viernes, 22 de enero de 2010

Crónica Roja : Chile 2 Perú 0 - Triunfo bajo la caldera roja


Buenas noches amigos, aquí les voy con el segundo episodio de Crónica Roja, en el cual relataré a mi perspectiva el triunfo chileno ante el seleccionado peruano el día 17 de octubre del año 2007.
Era un clásico más, si Chile quería tomar protagonismo desde el principio, debía ganarle a los peruanos, sobretodo teniendo en cuenta que el fútbol regresaba al Estadio Nacional bajo 60.000 almas aproximadamente. Aunque los chilenos no tomemos tanto como clásico este partido, siempre nos da un sabor extra el derrotar a los peruanos por las experiencias pasadas tras la Guerra del Pacífico, donde desde esa fecha, han existido tintes de rivalidad entre ambos países. Por lo tanto, Chile salió con todo al partido con los peruanos, y pasados los 10 minutos del primer tiempo... córner para Chile, cabecea Suazo en un rincón del arco peruano y desata la euforia en el público chileno que hizo explotar el Nacional con el grito de Gol, algo que viviría en 2 años más.
Durante el primer tiempo, como era de esperarse de un equipo comandado por Bielsa, Chile se fue con todo para hacer el 2-0, pero algo impedía que los chilenos aumentaran la cuenta, y eso lo aprovechaba Perú mediante contragolpes que nos avisaban de un eventual empate. Así que Chile siguió atacando hasta que tras una sólida jugada de Arturo Vidal, habilita a Matías Fernández, que define como los grandes ante el portero peruano y sentenciar el 2-0. En el conjunto peruano no habían indicios para remontar, con lo que preferían esperar al contragolpe para poder descontar y despues empatar, cosa que no sucedió, porque en cada llegada Claudio Bravo atajaba de forma sólida y le colocó un candado al arco chileno, y al finalizar un partido, Chile ganaba sus 3 primeros puntos hacia Sudáfrica 2010, se venía Uruguay en el Centenario, donde Chile nunca pudo conseguir un sólo punto... hasta ese día.




miércoles, 20 de enero de 2010

Curiosidades Mundiales : Nike y Adidas, ¿Te has preguntado el origen de sus nombres?


Muy buenas noches para la gente que sigue este humilde blog, aquí voy con otra curiosidad mundial, pero solo una de estas marcas está involucrada con un mundial, así que partiré con el dato más corto que es el de la marca deportiva estadounidense Nike.
Nike viene de Niké, que es la diosa griega del triunfo, y ésta palabra al ser clave en competencias deportivas, se le dió importancia en cuanto a la publicidad, lo que hoy en día la hace una de las marcas deportivas más importantes del mundo, al igual que su competidora alemana Adidas, y aquí me quiero detener. La curiosidad mundial va directamente con Adidas.
Para el mundial de Suiza 1954, hubo un partido en donde la selección de Alemania debía jugar en una cancha de muy malas condiciones e invadida por el barro, por lo que el equipo tomó la decisión de jugar descalzos ese partido por un tema de comodidad, y es cuando la selección alemana contaba con un humilde zapatero : Adolf (Adi) Dassler, que arregló los zapatos de los jugadores alemanes y como por arte de magia, éstos ganaron el partido, gracias a ADI DASsler. Otro dato sorprendente, es que el hermano de Adi Dassler, fundó la otra gran marca deportiva PUMA.

Fuente : Me pongo de Pie - Pedro Carcuro (recomiendo mucho este libro).

Saludos

miércoles, 13 de enero de 2010

La Venganza de Chile - Todos los goles, todas las emociones

Buenas tardes a todos, quería publicar con ustedes, mi trabajo multimedia en homenaje a la Selección Chilena, destacando todos los goles que hicieron durante las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, que a más de alguno pueden dejarle la piel de gallina, ojalá acepten mi humilde aporte, saludos a todos






miércoles, 6 de enero de 2010

Crónica Roja : Argentina 2 Chile 0 - El amargo comienzo hacia la gloria.



Para variar, otra sección más, jaja, esta es llamada Crónica Roja, donde haré un análisis desde mi perspectiva del camino que tuvo que trazar Chile hacia el mundial de Sudáfrica partido por partido, el camino comienza en Buenos Aires, Argentina.

Era un gran examen para Marcelo Bielsa, quien dirigía su primer partido oficial con Chile, y nada más ni nada menos que contra su país natal, y con el cual tuvo un paso de dulce y agraz por la Selección Argentina donde quedó eliminado en primera fase del mundial de Corea - Japón 2002, pero también ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y por eso, un día 13 de octubre del año 2007, el "Loco" fue recibido bajo un ambiente Hostil en Argentina, donde lo tachaban de traidor, vende patria, y cosas por el estilo.
Chile había demostrado un cambio de mentalidad futbolística en partidos amistosos como contra Suiza y Austria, que dejó al hincha chileno con un buen sabor a esperanza por lo que vendría. Así que, "La Roja" llegaba a Argentina con la chapa de un rival duro, como un equipo que no se achicaba ante ningún otro seleccionado en cualquier parte del mundo, era un Chile renovado, con hambre de triunfo.
Durante el partido, Chile dejaba buena impresión ya que intentaba sorprender a los trasandinos con pinceladas de buen fútbol y garra, pero cayó bajo la tentación de hacer faltas, lo que se reflejó en el marcador, y es que el volante Juan Román Riquelme, aprovechó las oportunidades que le dió Chile en su campo, y esas oportunidades las cambió por gol 2 veces, que a la larga marcaron el partido, sumándole la expulsión de Cristián Álvarez en la escuadra chilena.
El medio chileno no criticó tanto a la selección por el rival que tenía en frente, una de las mejores selecciones del mundo, y pese a ese tinte de amargura que nos dejó un partido perdido por balones detenidos, se notaba un cambio de actitud en la selección y nos llenaba de esperanza para seguir luchando, era apenas el comienzo, y demoró formar el plantel estelar, que recién se consolidó contra Argentina en Santiago.
Se venía Perú ... y se venía el reencuentro con la hinchada en el Estadio Nacional.

Saludos


Zona Usuario : Eliseo Salazar critica a Carlo de Gavardo por millonaria inversión del estado a su Vehículo


Esta es la sección Zona Usuario, donde quiero que tu comentario importe, da tu opinión acerca de las polémicas que genere cada fecha deportiva. En el primer tema, trata de la "pelea verbal" entre Eliseo Salazar y Carlo de Gavardo. Salazar dijo que encontraba absurdo que el estado le haya dado 1 millón de dólares a de Gavardo para su Hummer válido para competir por el Rally Dakar Argentina - Chile 2010 ya que "hay mucha gente que no tiene qué comer y que con ese dinero se podría ayudar a muchos". Carlo se defiende diciendo "soy 3 veces campeón del mundo, y he disputado varios Rally Dakar. Le mando saludos". Ahora opinas tú : ¿Es ético invertir esa cantidad de dinero por un deportista? ¿Estás a favor de Carlo de Gavardo o de Eliseo Salazar?

Curiosidades Mundiales : 3 amarillas y fuera?


Hola a todos, abro una sección llamada Curiosidades mundiales que relata los hechos mas freak en la historia de los mundiales desde Uruguay 1930 hasta Alemania 2006

3 amarillas y fuera ?



Un día 22 de junio del 2006, en un partido entre Croacia y Australia, el defensa croata Josip Simunic vivió la momentánea suerte de no ser expulsado con una segunda amarilla como todo el mundo, pero igual fue expulsado, con UNA TERCERA AMARILLA.
Graham Poll ignoró las faltas de Simunic. A los 61 minutos, Simunic se puso a reclamarle al árbitro por un tiro libre en favor de Australia, se ganó la primera amarilla. A los 90 minutos tras barrer a Harry Kewell se ganó la segunda amarilla (expulsado?), no.
El árbitro dejó seguir la jugada y los australianos sorprendidos ante tamaño error, a los 3 minutos de descuento Simunic una vez más reclamó y se ganó la tercera amarilla, pero esta vez, el árbitro mostró la roja.
Luego de tamaña equivocación, Poll renunció a dirigir partidos internacionales por el resto de su carrera.

Saludos

martes, 5 de enero de 2010

Hola a todos

Hola a todos los que se pasen por este blog, poco a poco iré haciendo análisis de los temas que marquen cada fecha del fútbol chileno, que por ahora está en paro hasta fin de mes, donde cada equipo estrenará lo nuevo que tenga e intentará alzar la copa del Apertura 2010.
Habrá espacio para la selección chilena, jugadores chilenos en el extranjero, y también otros deportes, un abrazo, saludos.